Nos llegan noticias desesperadas de los apicultores que cuentan que sus abejas domésticas están enfermando por un virus, que se mueren. https://elpais.com/elpais/2018/02/23/opinion/1519389647_420928.html
Un interesante artículo de The
Guardian* sobre la pérdida masiva de biodiversidad (la gran extinción) a
que estamos asistiendo. Ya el subtítulo se pregunta por el papel del cambio
climático como única causa o como factor concausal del fénomeno. Y las resps.
van en esta última dirección, concediéndole un protagonismo compartido en
diferente grado con otros drivers (epizootias de origen bacteriano o
viral, estructura y tamaño de la población afectada, incremento térmico etc.).
* En "El
aterrador fenómeno que está empujando a las especies hacia la extinción. Los
científicos están alarmados por un aumento en los eventos de mortalidad masiva,
cuando las especies mueren por millares. ¿Depende todo ello del cambio
climático?" se cita, sin enlazarlos, varios papeles publicados en revistas
científicas, que he recopilado:
PNAS
(enero 2015) Recent shifts in the occurrence, cause, and magnitude of animal
mass mortality events. http://www.pnas.org/content/112/4/1083
Descarga: http://www.pnas.org/content/pnas/112/4/1083.full.pdf
Philosophical Transactions of The Royal Society (febrero 2016) Ochre star mortality during the 2014 wasting disease epizootic: Role of population size structure and temperatura. http://rstb.royalsocietypublishing.org/content/371/1689/20150212
Descarga: http://rstb.royalsocietypublishing.org/content/royptb/371/1689/20150212.full.pdf
Science (enero 2018)
Saigas
on the brink: Multidisciplinary analysis of the factors influencing mass
mortality events. http://advances.sciencemag.org/content/4/1/eaao2314
Descarga: Pdf 3
Descarga: Pdf 3